Curahuara de Carangas se postula como Destino Turístico del Bicentenario y recibe evaluación técnica

El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama y Curahuara de Carangas (Oruro)”, impulsada por comunarios y autoridades del mismo municipio que apuntan a destacar la riqueza cultural y natural del altiplano orureño, bajo certificación estatal.

“El 4 de mayo realizamos la visita al ‘Destino Turístico Internacional del Parque Nacional Sajama – Curahuara de Carangas del departamento de Oruro’, para desarrollar la evaluación ampliada, verificando sostenibilidad, gobernanza, uso de tecnología, calidad de vida, participación activa de los actores de turismo, autoridades locales y municipales”, se lee en una nota de prensa.

La valoración interdisciplinaria se realizó bajo los parámetros de la Resolución Ministerial 161/2024 del «Programa 200 Años, 200 Destinos», en el año del Bicentenario de Bolivia, que busca certificar lugares emblemáticos del país, bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad, eligiendo a los 20 mejores que tengan proyección internacional que serán promocionados por las empresas turísticas más grandes del mundo.

El Viceministerio recibió el dossier de postulación documental, en abril, de manos de los pobladores del Distrito B de Sajama que, tras apersonarse al sitio turístico en Oruro, agradeció y valoró la organización y hospitalidad recibida.

“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por el cálido recibimiento, la ejemplar hospitalidad brindada y compromiso de todos los actores de turismo y autoridades del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Curahuara de Carangas, ha sido determinante para concretar esta valiosa postulación rumbo a la certificación como destino clave a nivel internacional”, expresa el comunicado.

Asimismo, la certificación ayudará a los comunarios y profesionales locales a capacitarse de manera gratuita en el rubro turístico y la posibilidad de recibir una importante inversión económica en programas masivos de promoción del destino, que impulsará el turismo como motor económico de la región y fortaleciendo estos territorios.

“Este proceso no solo refleja el valor único del Parque Nacional Sajama, como destino turístico de alto nivel, sino también el espíritu de una comunidad que cree en el turismo como motor de desarrollo sostenible e inclusivo”, destaca la nota.

La iniciativa impulsada por el Gobierno nacional y puesta en marcha por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), destaca el avance logrado para avalar y exportar la cultura del país, en los nueve departamentos, enmarcados en la unidad e identidad por los festejos de los 200 años del Estado Plurinacional, el 6 agosto próximo.

Fuente: Abi