El país de América Latina líder en reservas de plata: Supera a China y quintuplica a Estados Unidos

Un país de América Latina se posiciona como uno de los líderes mundiales en el mercado de la plata, superando a potencias globales como China y Estados Unidos por un margen considerable. Descubre cómo esta nación ha consolidado su posición como un actor clave en la economía global gracias a sus vastas reservas de este valioso metal.
La plata ha sido históricamente un símbolo de riqueza y poder, pero en la actualidad, su relevancia va más allá, siendo crucial para sectores como la tecnología y la industria. En este contexto, un país de América Latina no solo lidera la región, sino que también ocupa un lugar destacado a nivel mundial en términos de reservas y producción de plata.

Perú: la mayor reserva de plata en América Latina

Perú: El país de América Latina líder en reservas de plata que supera a China y quintuplica a Estados Unidos
© Pexels – iStock.

Con 110.000 toneladas métricas de reservas, Perú es el país latinoamericano con la mayor cantidad de plata, ocupando el segundo lugar a nivel mundial, detrás de Polonia. Este metal precioso es una fuente vital para la economía peruana, generando empleo y significativos ingresos por exportaciones.

Entre las principales minas de plata en el país destacan Cerro de Pasco, Uchucchacua y Antamina, conocidas por su gran producción y su contribución al desarrollo económico del país. Estas minas, ubicadas principalmente en las regiones de Áncash y Junín, concentran el 52% de las reservas nacionales de plata.

América Latina y su protagonismo en el mercado mundial

Perú: El país de América Latina líder en reservas de plata que supera a China y quintuplica a Estados Unidos
© Pexels – iStock.

La riqueza mineral de Perú contribuye al destacado papel de América Latina en el mercado mundial de plata, representando el 39% de las reservas globales. A nivel de producción, Perú ocupa el segundo lugar mundial, con un 14%, siendo superado únicamente por México, que aporta el 23%. Otros países de la región como Chile y Argentina también juegan un papel importante, con el 7% y el 3%, respectivamente.

Los Andes: la clave detrás de la riqueza minera

La cordillera de los Andes, que atraviesa gran parte del territorio peruano, es una de las principales razones de su riqueza mineral. Esta región geológica alberga no solo plata, sino también otros minerales como oro, zinc y plomo, consolidando a Perú como una potencia minera global.

Además, la minería no se limita a la explotación de plata. Perú es también un importante productor de oro (4,6% del total mundial), plomo (7,1%) y zinc (12,5%), diversificando aún más su influencia en los mercados internacionales de metales.

Distribución global de las reservas de plata

Perú: El país de América Latina líder en reservas de plata que supera a China y quintuplica a Estados Unidos
© Pexels – iStock.

A nivel mundial, las reservas de plata se distribuyen de la siguiente manera:

  • Polonia: 170.000 toneladas métricas
  • Perú: 110.000 toneladas métricas
  • Australia: 94.000 toneladas métricas
  • Rusia: 92.000 toneladas métricas
  • China: 72.000 toneladas métricas
  • México: 37.000 toneladas métricas
  • Chile: 26.000 toneladas métricas
  • Estados Unidos: 23.000 toneladas métricas
  • Bolivia: 22.000 toneladas métricas
  • India: 8.000 toneladas métricas
  • Argentina: 6.500 toneladas métricas
  • Otros países: 5.700 toneladas métricas

Un futuro prometedor para la minería peruana

La riqueza mineral de Perú, combinada con su infraestructura y experiencia en el sector minero, lo posiciona como un actor clave en el mercado global de la plata. Con inversiones estratégicas y una gestión sostenible de sus recursos, el país tiene el potencial de seguir liderando la región y fortaleciendo su influencia en la economía mundial.

fuente: es.gizmodo.com