El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, participa desde este martes en la Reunión Anual del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Políticas de Drogas (COPOLAD III), que se realiza en la ciudad de la ciudad de Varsovia, Polonia.
Bolivia acude al encuentro con el objetivo de reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y abordar los retos asociados a las nuevas dinámicas del mercado mundial de estupefacientes.
“Este encuentro es importante para fortalecer nuestras acciones en la lucha contra el narcotráfico y el diálogo sobre políticas de drogas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea”, informó la autoridad mediante sus redes sociales.
En la sesión se abordaron temas prioritarios como la proliferación de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), el tráfico de drogas sintéticas y los precursores químicos vinculados, así como sus consecuencias sobre la seguridad ciudadana, la salud pública y el desarrollo económico y social.
“El objetivo es contribuir a mejores resultados en la promoción de los derechos humanos, la equidad de género, la salud pública y otras dimensiones del desarrollo sostenible”, precisó Mamani.
A criterio de la autoridad, ante la reconfiguración del mercado global, la cooperación multilateral resulta clave para diseñar estrategias efectivas que combinen la prevención, el control y el desarrollo alternativo.
El encuentro de birregional reúne a autoridades, expertos y representantes institucionales de América Latina, el Caribe y Europa para debatir políticas públicas en el ámbito del control de drogas desde una perspectiva integral y de derechos humanos.
Fuente: Abi