Coordinan acciones para frenar el robo de minerales en Huanuni

Ante el incremento del robo de minerales -conocido como “juqueo”- en la Empresa Minera Huanuni, la Fiscalía y el Comité de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados coordinan acciones para frenar esta actividad ilícita que afecta a la economía nacional.

“Esta reunión informativa ha sido fructífera. Tras el informe que hemos brindado sobre los actuados legales en curso, se ratificó el compromiso institucional para frenar el avance del ‘juqueo’ y defender el patrimonio estatal”, afirmó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, citado en un reporte institucional.

Este encuentro contó con la participación de los diputados Enrique Urquidi (Oruro), Marina Morales (Potosí) y Enrique Cunay (Beni).

Durante la reunión se intercambiaron criterios sobre la situación actual en la mina estatal y se coincidió en la urgencia de unir esfuerzos entre el Órgano Legislativo, el Ministerio Público y otras instituciones competentes.

El diputado Enrique Urquidi advirtió que el robo de minerales estaría generando un perjuicio económico estimado en un millón de dólares mensuales al Estado, comprometiendo la sostenibilidad de la Empresa Minera Huanuni.

En esa línea, la diputada Marina Morales enfatizó que el Comité “busca mecanismos legales y operativos para detener el saqueo de los recursos naturales”.

Entre las medidas acordadas se encuentra la realización de inspecciones “in situ” (en el lugar) en áreas críticas de la empresa minera, así como operativos de control y nuevas reuniones con representantes de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y del Comando Departamental de la Policía.

Estas acciones permitirán evaluar el impacto del “juqueo” en el municipio de Huanuni y consolidar un trabajo interinstitucional en defensa de la legalidad y los recursos del país.

Fuente: Abi