Instituto Boliviano de Rehabilitación obtiene acreditación con excelencia de la Asuss

El Instituto Boliviano de Rehabilitación (IBR), dependiente de la Caja Nacional de Salud (CNS), alcanzó una puntuación institucional del 100%, por lo que la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) le otorgó la acreditación con excelencia.

“Merecen un profundo agradecimiento, y una felicitación por todo el trabajo que realizaron en el proceso de avanzar en la cultura de calidad, porque lograr la acreditación no es sencilla, no es fácil. Todo el proceso de armar las carpetas, los documentos, es compleja”, destacó el director de la Asuss, Rubén Colque, tras entregar la Resolución Administrativa 018/2025 y la plaqueta dorada de acreditación con excelencia al IBR.

El Instituto Boliviano de Rehabilitación se creó el 15 de agosto de 1970 mediante Resolución Ministerial 155, en la década de 1980, según un boletín institucional.

El establecimiento ofrece servicios de rehabilitación en áreas como cardiología y neurología, convirtiéndose en un centro de referencia de la rehabilitación en Bolivia, ofreciendo una gama amplia de servicios, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del lenguaje y rehabilitación cardiaca y neurológica.

“Hoy es un día histórico para el IBR de la Caja Nacional de Salud, la acreditación que hemos recibido es un reconocimiento a la calidad y excelencia de nuestros servicios, es un orgullo para todos nosotros, y un gran logro para el equipo técnico de evaluación interna del instituto, que trabajó arduamente para lograr este objetivo”, destacó el administrador Regional de la CNS La Paz, José Nina.

La acreditación es un proceso de evaluación continuo, dinámico, confidencial y es obligatoria para todos los establecimientos de salud, tanto para el sistema público como para la Seguridad Social de Corto Plazo.

Está basada en estándares que evalúan estructura, procesos y resultados de la atención en salud de la seguridad del paciente, además, de la gestión en los establecimientos de salud con el fin de promover la calidad en la oferta de servicios.

fuente: abi