ÚLTIMO ADIÓS A MUJICA: ESTE ES EL ITINERARIO PARA DESPEDIR AL ÍCONO DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

Uruguay y el mundo siguen lamentando la muerte de quien fungiera como uno de los principales líderes de la izquierda latinoamericana y buscador de la justicia social: José ‘Pepe’ Mujica. El exmandatario tendrá un funeral que lo llevará por las principales sedes políticas y finalizará en el Parlamento, en Montevideo, donde se instalará una capilla ardiente hasta el jueves 15 de mayo para que el pueblo pueda brindarle su último adiós. A los homenajes acudirán múltiples presidentes y jefes de Estado, mientras el país continúa bajo decreto de duelo por un total de tres días.

Uruguay despide al presidente que hizo historia tras impulsar reformas inéditas en el país y la región.

El expresidente José ‘Pepe’ Mujica, que falleció el martes 13 de mayo a los 89 años por un cáncer de esófago, recibirá un funeral a la altura de los jefes de Estado.

El cuerpo del exmandatario ya ha sido trasladado de su casa en Rincón del Cerro y se espera que llegue en la mañana de este miércoles a la Plaza Independencia, donde se encuentra la Torre Ejecutiva, reporta la prensa local.

Allí será donde dará comienzo un cortejo que está previsto que le lleve por los principales escenarios políticos de Montevideo, la capital. El líder y fundador del Movimiento de Participación Popular (MPP), después de recibir el pabellón nacional sobre su ataúd de manos del actual presidente uruguayo, Yamandu Orsi, será trasladado hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), luego irá hasta la sede del MPP, para después llegar hasta la del Frente Amplio. Tres casas políticas que podrán darle el último adiós.

El periplo fúnebre tendrá una última parada en el Parlamento de Uruguay, prevista para las 15:00, hora local, según fuentes parlamentarias, donde se celebrará un velatorio oficial en el salón de los Pasos Perdidos que se extenderá, previsiblemente, hasta el jueves a las 14:00.

Allí, por lo tanto, se instalará una capilla ardiente donde el pueblo podrá despedir al hombre que gobernó el país entre 2010 y 2015, tiempo en el que impulsó inéditas reformas no solo para su país, sino para América Latina. Entre ellas, la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo o la legalización de la marihuana para uso recreativo, así como su producción y comercialización por parte del Estado, medidas que alcanzaron tanto adeptos como opositores.

El líder político que sedujo al mundo con su carisma, sencillez y modesto estilo de vida también será despedido por diversas personalidades políticas del ámbito nacional e internacional que se espera que se acerquen para darle el último adiós.

Está prevista la llegada de su amigo íntimo y actual mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ente otros.

Al finalizar los sepelios y homenajes se realizará una despedida íntima, antes de ser incinerado. Sus restos reposarán junto a su perra, Manuela, en su casa en Rincón del Cerro.

fuente: france24